Derecho a la vida y derecho a la muerte (eutanasia), creo infinitamente que uno tiene derecho a morir cuando se le plazca, pero legalmente no puedo fundamentarlo, porque desde la psicología se diría que estamos pasando por un desequilibrio mental y luego notaríamos cometimos un error, el tema es que no abría un luego, porque estaríamos muertos, y eso se llama suicidio.
Amo los temas tabú de los que nadie quiere hablar, todo lo extraño, raro, las minorías, lo condenado socialmente, me parece fascinante.
A veces trato de afirmarme en este pensamiento, e visto como mucho de los nuestros se han transformado en falsos, luego de lograr introducirse laboralmente o tradicionalmente en la sociedad, ya sea por tomar un buen empleo, el deseo de formar familia incluso formarla, e visto como sus demencias, locuras y delirios han pasado a ser un viejo recuerdo de su pasado y ahora nos observan extrañados, los hemos perdido…los visionarios somos cada vez menos.
No hay conceptos ni términos que puedan clasificarnos en ninguna de las ciencias, son demasiadas las maneras en que podrían denominarnos y se contradecirían las teorías, solo me atrevo a decir que somos una minoría, que hemos ido mas allá de lo establecido, no hemos generado un cambio significativo dentro de la estructura solo pequeños quiebres, es muy difícil romper con un orden establecido hace tanto tiempo, que muta constantemente y se resiste, la mente de las personas quizás este preparada pero no quieren renunciar a ciertos placeres de la vida, les parece mas cómodo seguir oprimidos por el sistema ya que de cierta manera están convencidos les aporta todo lo que necesitan, están en una posición muy cómoda, que será muy difícil de quebrantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario